Upgrade firmware chip ATMEGA 328P-PU del U3 de Hans (QRP Labs).
Depués de varios intentos fallidos, por fín y gracias al grupo de QRP Labs conseguí
suficiente información como para reintentarlo, en mi caso con
el antiguo U3 con PCB Rev. 3, (actualmente
está a " la orden del día " el U3S), he usado el programa eXtreme Burner - AVR v1.4 rodando en Win 7 y el programador AVR USBASP V2.0.
En primer lugar y para no modificar la PCB del U3 según las instrucciones de montaje de la PCB Rev.3,
he optado por hacer la prueba con una placa realizada tiempo
atrás por el menda de un circuíto
Arduino Minimalist.
¡¡OJO AL PARCHE!!. De éste circuíto no se ha
usado ni S1, ni el puerto FTDI, ni la alimentación de +5V. ni
GND, sólo se ha usado el puerto ICSP. La alimentación de
+5V. y GND viene del conector de 6 pins del programador USB.
Deduzco (no lo he probado) que quien disponga de un ARDUINO UNO,
teniendo en cuenta la disposición de terminales respecto al
Minimalist y teniendo en cuenta la observación de
¡¡OJO AL PARCHE!!,
podría hacerlo.
Al fichero V3.09f.Hex lo he bajado de. en el grupo QRPLabs, apartado files (debes estar registrado).
Preparación de "las herramientas".
En primer lugar instalaremos el programa ExtremeBurner, dicho programa
no incluye el chip ATMEGA 328P por lo que debemos incorporarlo de la siguiente manera
(importante leerlo sin prisa, al final de la página
encontrarás la traducción) es que "my english is very
very poor".
Archivos a copiar y pegar. chips y fuselayot.
Abrir el programa y comprobar que en Chip (entre Erase y Settings)
encontramos al ATmega 328P, si es así ya lo has conseguido.
Ahora sólo queda "la prueba de fuego".
Open - carga el archivo v3.09f.hex desde el path que lo hayas
guardado, verás la pantalla con el código de Flash,
EEPROM y Fuse Bits/Settings, pincha en Fuse Bits/Settings y
verás una pantalla con determinados parámetros que deberás cambiar
Marca las casillas Write a excepción de Lock Fuse y pincha en Write.
Recientemente lo he probado con el Kit U3 siguiendo las recomendaciones
de Hans descritas más arriba y el resultado ha sido
satisfactorio, he de decir que me he visto obligado a rebajar un pelin
el conector de 10 pins del USBASP debido a que no podía
insertarlo correctamente (el zócalo del LPF viene demasiado
justo).
Hay que tener presente de que el U3 debe estar alimentado, observad que
el pin que correspondería al +5V. no tiene conexión
eléctrica, supongo que es para no sobrecargar al puerto USB.
Al
terminar la carga y retirado el USBASP, apagar el U3 y si al
encenderlo de nuevo la pantalla muestra Diagnostics
¡¡Aleluya!! buen trabajo.
Y ésto es todo, no he pretendido que fuera un tutorial paso a paso, tan solo la forma en que lo he conseguido.